Este artículo te explica qué es un 10DLC, por qué es importante y cómo registrarlo correctamente. Si envías mensajes SMS utilizando códigos largos estadounidenses (números de 10 dígitos), el registro de 10DLC no es opcional: es esencial. Las operadoras de telefonía móvil exigen que todo el tráfico de mensajería empresarial a través de 10DLC se registre en aras de la transparencia y el cumplimiento normativo.
Si ya sabes lo que es un 10DLC y quieres empezar a configurar uno, puedes saltar a las secciones pertinentes de este artículo:
- Opción 1: Compra uno de nuestros números dedicados 10DLC
- Opción 2: Trae tu número 10DLC virtual o fijo actual y habilítalo con nosotros para SMS
- Cómo registrar tu número 10DLC
¿Qué es un 10DLC?
10DLC significa código largo de 10 dígitos, un tipo de número de teléfono utilizado para la comunicación de persona a persona que ha sido aprobado para uso empresarial. Operadores como Verizon, T-Mobile y AT&T exigen ahora a las empresas que registren estos números y sus casos de uso de mensajería antes de enviar tráfico. El registro pretende reducir el spam, proteger a los consumidores y mejorar la confianza general en los canales de mensajería.
Por qué es necesario registrarse
A partir de 2023, si envías SMS desde un número 10DLC en EE. UU., esto es lo que se requiere:
✅ Tu marca debe estar registrada.
✅ Cada caso de uso de la campaña (p. ej. marketing, alertas) deben declararse y aprobarse.
✅ Todos los números de código largo deben estar vinculados a una campaña registrada.
La no inscripción puede dar lugar a:
- Mensajes filtrados o bloqueados.
- Multas o sanciones de los operadores.
- Suspensión de tu servicio de 10DLC.
Cómo obtener un número 10DLC
Hay dos formas de obtener un número 10DLC para utilizarlo con Sinch Engage:
Opción 1: Compra uno de nuestros números dedicados 10DLC
- Inicia sesión en la plataforma de Sinch Engage.
- Ve a Ajustes > Números.
- Añade un número exclusivo.
- Selecciona Estados Unidos en el menú desplegable País, elige un número y haz clic en Añadir número dedicado.
Nota: Si has completado previamente el registro de un 10DLC, el número se vinculará automáticamente a ese registro y, si se requiere un nuevo registro de 10DLC, se te pedirá que te conviertas en un remitente registrado. Cómo registrar tu número 10DLC
Opción 2: Trae tu número 10DLC virtual o fijo actual y habilítalo con nosotros para SMS
Importante: Esta función está actualmente en fase beta y estará disponible en breve. Si quieres activarlo en tu cuenta y probarlo, ponte en contacto con el gestor de tu cuenta o con nuestro equipo de atención al cliente.
Si ya tienes un número virtual o un número fijo con código largo de 10 dígitos, puedes traerlo a Sinch Engage:
- Inicia sesión en la plataforma de Sinch Engage.
- Ve a Ajustes > Números.
- En la sección Números propios, haz clic en Añadir número.
- Introduce el número que quieres añadir para activar los mensajes de texto y acepta la exención de responsabilidad.
Poner nombre al número es opcional y no lo verán los contactos (destinatarios). - Haz clic en Continuar.
Si ya has realizado un registro de 10DLC, nuestro equipo habilitará el número para SMS y, si es necesario un nuevo registro de 10DLC, se te pedirá que te conviertas en un remitente registrado.
Cómo registrar tu número 10DLC
Tanto si has traído tu propio número como si nos has comprado uno a nosotros, tendrás que completar el proceso de registro de 10DLC si aún no lo has hecho.
- Al añadir un nuevo número (ya sea el tuyo propio o uno comprado), el flujo de trabajo de registro comenzará automáticamente. Haz clic en Iniciar proceso de inscripción.
Nota: Necesitarás el EIN de tu organización para completar el proceso de inscripción, así que asegúrate de tenerlo a mano. Además, tendrás que proporcionar un enlace a las condiciones de tu programa de mensajería y a tu política de privacidad. Asegúrate de que se cubren todas las condiciones de mensajería aplicables:
En tu política de privacidad debe quedar claro que los datos personales del usuario final, incluido el número de teléfono móvil, no se compartirán ni venderán a terceros con fines de marketing. |
- Cuando tengas lista esa información, haz clic en Continuar para pasar al siguiente paso.
- Introduce una descripción del caso o casos de uso de la mensajería para los que utilizarás el número, y proporciona algún contenido de muestra del mensaje. Los operadores de telefonía móvil lo utilizan para asegurarse de que no se envían mensajes de spam utilizando el número.
- Introduce los detalles de cómo tus destinatarios optarán por recibir mensajes tuyos. Si se van a inscribir a través de una palabra clave, debes proporcionar la/s palabra/s clave que se utilizarán. Además, debes indicar cuántos mensajes suele recibir cada uno de los destinatarios suscritos en un mes, e indicar si vas a enviar mensajes relacionados con servicios financieros y/o temas restringidos por edad (alcohol, tabaco, etc.).
- Introduce los datos de tu organización. Se utilizará durante el proceso de registro para garantizar la legitimidad de todas las empresas que intenten enviar mensajes utilizando números locales en Estados Unidos.
- Una vez que hayas terminado de introducir toda la información para el registro de tu número, revisa los detalles para confirmar que todo es correcto. Si es así, haz clic en Enviar.
A continuación, se procesará tu solicitud de registro y se te notificará por email en cuanto se verifique y el número esté listo para ser utilizado.
Tipos de campaña clave para 10DLC
Tu caso de uso define cómo se categoriza y aprueba tu tráfico. Ejemplos:
- Atención al cliente: Actualizaciones de pedidos, recordatorios de citas, notificaciones de cuentas.
- Marketing/promociones: Descuentos, alertas de nuevos productos (requiere un opt in claro).
- Seguridad de la cuenta: 2FA, restablecimiento de contraseña, alertas de fraude.
Algunos tipos de mensajes, como el contenido SHAFT (sexo, odio, alcohol, armas de fuego, tabaco), están estrictamente prohibidos.
Aspectos esenciales del cumplimiento normativo
Para asegurarte de que tus campañas de 10DLC cumplen la normativa y son entregables, sigue estas buenas prácticas:
- Consigue el opt in: Los usuarios deben dar su consentimiento para recibir tus mensajes antes de que envíes nada.
- Incluye la identificación de la marca: El nombre de tu marca debe aparecer en el primer mensaje.
- Activa la baja voluntaria: Incluye instrucciones en cada mensaje (p. ej. "Responde STOP para darte de baja").
- Evita los acortadores de enlaces públicos: Utiliza URL de marca o enlaces de dominio completo para evitar el marcado.
- Evita las mayúsculas: Los mensajes escritos en mayúsculas pueden ser filtrados o marcados como spam.
- Utiliza una frecuencia de envío adecuada: Evita enviar con demasiada frecuencia o mensajes sin valor. Cualquiera de ellas es una de las principales razones por las que los usuarios se dan de baja.
Requisitos del operador, de un vistazo
Aquí también se aplican las normas de Yahoo y Gmail. Al igual que la llegada a la bandeja de entrada depende de la reputación como remitente en sus emails, tus mensajes SMS se filtrarán en función de:
- Tasas de reclamaciones (mantener por debajo de 0,1 %).
- Gestión de las bajas voluntarias (las solicitudes de baja deben atenderse en un plazo de 2 días).
- Autenticación y transparencia (tu marca debe estar claramente identificada).