En este artículo, aprenderás a crear y enviar una nueva campaña a tus clientes utilizando los canales sociales.
Antes de empezar, tendrás que asegurarte de que tienes:
- Conecta tu cuenta del Hub a tus canales sociales preferidos.
- Prepara tu lista de audiencia: Utiliza una lista de contactos existente o un segmento creado a partir de tus contactos del Hub, o puedes importar una lista de contactos desde un archivo .csv cuando crees tu campaña.
- Prepara y guarda una Plantilla de mensajería social para utilizarla en tu campaña.
Cosas importantes que debes saber:
|
Cómo crear una campaña
1. En el menú lateral haz clic en Mensajería.
2. Haz clic en Mensajería social y luego selecciona Todas las campañas.
3. Si es tu primera campaña, haz clic en el botón Iniciar una campaña:
Si no es tu primera campaña, verás tu lista de campañas. Pulsa el botón Crear en la esquina superior derecha:
4. En el paso Configurar campaña:
A) Dale un nombre a tu campaña.
B) Define tu audiencia seleccionándola de una lista de contactos existente, de un segmento de público o incluso importando tus contactos desde un archivo CSV.
C) Selecciona un canal para enviar tu campaña: Los canales se sugieren en función de los contactos de tu audiencia seleccionada.
D) Comprueba el resumen de audiencia y haz clic en el botón Siguiente para empezar a diseñar tu mensaje.
5. En el paso Diseña tu mensaje, haz lo siguiente:
A) Selecciona el nombre de la plantilla y el idioma de la plantilla que deseas enviar.
B) Para personalizar este mensaje para tus clientes, sustituye las variables del mensaje por campos de contacto de tu audiencia seleccionada o por las columnas de tu archivo CSV importado.
C) Comprueba cómo queda el mensaje en la vista previa de la parte derecha de la pantalla.
D) Pulsa en el botón Siguiente para revisar y enviar tu campaña.
6. En el paso Revisar y enviar, puedes revisar los detalles de tu campaña antes de enviarla. Para realizar cualquier cambio en la creación de tu campaña, puedes hacer clic en el botón Editar o en el botón Anterior de la navegación inferior.
7. Por último, puedes programar tu campaña haciendo clic en el botón Programar o publicarla inmediatamente haciendo clic en el botón Enviar.
Al programar, tienes que elegir la zona horaria, la fecha y la hora. Ten en cuenta que todos los contactos del público recibirán el mensaje a la misma hora (el envío no tendrá en cuenta la zona horaria de cada usuario):
8. Después de programar o enviar la campaña, se te redirigirá de nuevo al listado de campañas, donde podrás ver todas las campañas ya creadas y su respectivo estado.
VOLVER ARRIBA |
Cómo crear una campaña | Para una audiencia importada desde un archivo
Importando un archivo puedes enviar campañas a destinatarios que no forman parte de tu base de contactos existente. Utilizando esta opción, puedes importar contactos que ya tengas en cualquier herramienta interna, como un CRM, durante la creación de la campaña.
Nota: El cumplimiento y el consentimiento son extremadamente importantes a la hora de añadir contactos. El usuario debe aceptar recibir mensajes tuyos. Si utilizas un archivo CSV para cargar los contactos, asegúrate de que todos ellos aceptaron recibir tus mensajes, ya que garantizar el envío de la campaña a los contactos que optaron por recibirla es responsabilidad de la empresa. |
Para crear una campaña para un público importado desde un archivo CSV:
1. Elige Importar desde archivo en la opción Definir tu audiencia.
2. Arrastra y suelta o sube un archivo desde tu ordenador:
- El archivo debe estar en formato CSV.
- Separadores aceptados: coma y punto y coma.
- El tamaño máximo del archivo es de 20 MB.
- No elimines la primera línea. La cabecera es obligatoria.
- La columna con el número de usuario (por ejemplo, el número de teléfono de WhatsApp) debe llamarse "phone" o "id".
- Si el identificador es un número de teléfono, tienes que añadir el código de país de cada número.
- Puedes añadir más columnas con datos de contacto. Estos datos pueden utilizarse como variables para componer el contenido del mensaje de tu campaña en el paso "Diseña tu mensaje".
- Puedes descargar un ejemplo CSV haciendo clic en Descargar una plantilla:
3. Una vez que hayas importado tu archivo, puedes seleccionar el canal para tu campaña. Se sugieren canales teniendo en cuenta los que tengas configurados en tu cuenta y que estén disponibles para el envío de campañas. Importante:
- Es necesario conectar previamente los canales para poder enviar una campaña en ellos (ver cómo conectar un canal).
- Asegúrate de que los identificadores que introduces en el archivo CSV son compatibles con el canal que estás seleccionando, por ejemplo: Números de teléfono con el código de país como identificadores para el envío de WhatsApp). Esta opción de importar un archivo CSV para componer la audiencia tiene más sentido para campañas en canales en los que el identificador del usuario es el número de teléfono.
4. Puedes encontrar lo siguiente en el resumen de tu audiencia.
- Audiencia importada: El número total de contactos de tu archivo importado.
- Alcance estimado de los clientes: Contactos potenciales a los que se puede llegar a través del canal o canales seleccionados.
- Formato no válido: Número total de contactos a los que les faltan datos, como el número de teléfono.
-
Nombres de columna CSV: Los nombres de columna del archivo importado.
5. Después de revisar el resumen de tu audiencia, haz clic en el botón Siguiente para ir al paso "Diseña tu mensaje". En este paso podrás configurar el mensaje de tu campaña y utilizar los nombres de las columnas de tu archivo importado como variables.
Ten en cuenta que los contactos del archivo CSV no se añadirán automáticamente a tu base de contactos de MessageMedia. Si quieres que se creen en la base de datos, se recomienda que primero importes tus contactos y crees una lista con ellos y luego envíes una campaña a la lista que has creado, utilizando Seleccionar de listas de contactos como fuente de audiencia. Consulta más detalles en la sección siguiente.
VOLVER ARRIBA |
Cómo crear una campaña | Para una lista o segmento de contactos
En esta opción de audiencia, puedes enviar campañas para contactos que ya hayan interactuado con tus canales y para contactos que hayas importado previamente a la plataforma. Puedes crear una lista de contactos o un segmento y utilizarlos en el envío de la campaña:
1. Una lista es un conjunto estático de contactos. La lista de contactos se puede crear accediendo a Contactos > Listas.En esta página puedes crear manualmente la lista o ver las listas que se crearon automáticamente a través de alguna integración externa, como Shopify. Haz clic aquí para comprobar cómo importar contactos y crear una lista.
2. Un segmento es un grupo de contactos que tienen algo en común entre sí. Puedes crear segmentos basados en campos de contacto, por ejemplo: contactos que viven en España. Un segmento es un grupo dinámico de contactos, ya que cuando se añade a la plataforma un nuevo contacto que coincide con los criterios del segmento, se añade automáticamente al segmento.
Nota: Solo se tendrán en cuenta para la campaña los contactos suscritos de la lista o segmento seleccionados. Los contactos que se den de baja se eliminarán automáticamente de la audiencia y no contarán como contactos a los que se puede llegar con esta campaña. |
En el paso Configurar campaña, si seleccionas la opción Seleccionar de listas de contactos o Seleccionar de un segmento de contactos, se abrirá un desplegable con todas las audiencias disponibles en tu cuenta. Puedes elegir una audiencia específica que ya hayas creado o crear una nueva:
La opción Crear nueva lista o Crear nuevo segmento solo aparece para los usuarios con rol de administrador o usuario avanzado, los usuarios básicos no verán este botón. Si haces clic en esta opción serás redirigido a otra página para crear tu lista o segmento. Después, puedes volver a la lista de campañas (Mensajería > Mensajería social > Todas las campañas), hacer clic en tu campaña que está en estado "Borrador" para editarla y continuar con la creación de la campaña. O actualiza tu página de creación de campañas para que la lista o segmento recién creado aparezca en el desplegable para ser seleccionado.
Después de seleccionar tu audiencia, en la parte derecha de la pantalla puedes comprobar el resumen de tu audiencia con el número de contactos suscritos por canal, el alcance estimado de los contactos (contactos suscritos potenciales a los que se puede llegar a través del canal o canales seleccionados) y también los campos de contacto que se pueden utilizar en el siguiente paso para personalizar el mensaje de la campaña.
Cosas que debes recordar
- Si tu audiencia seleccionada tiene contactos de otros canales además de los sociales, podrás ver esta información en el resumen de audiencia. El flujo de Mensajería social solo sirve para enviar campañas a canales sociales, como WhatsApp. Si quieres enviar campañas SMS/MMS debes hacerlo en Mensajería > Mensajería SMS > Nuevo mensaje.
- Por ahora, el flujo de mensajería social puede enviar campañas solo para WhatsApp. Si tu público seleccionado tiene contactos de otros canales, como Instagram o Facebook Messenger, solo se podrá llegar a los contactos de WhatsApp. Esta información también se mostrará en el resumen de audiencia.
VOLVER ARRIBA |