Las siguientes plantillas son adecuadas para comunicarse con el público y el personal en relación con información importante, advertencias, notificaciones y actualizaciones generales relativas a la pandemia COVID-19.
Desviaciones:
Aunque somos conscientes de que la estructura gubernamental varía mucho de un país a otro, hemos creado estas plantillas basándonos en un ejemplo de gobierno estatal y federal, ya que esto proporcionará un enfoque más granular de la mensajería que puede ser "modificado" según sea necesario.
1. Notificación de restricciones
A medida que aumentan las restricciones gubernamentales, también puede aumentar la confusión en torno a las actividades permitidas. Esta plantilla puede utilizarse para comunicar un resumen de las restricciones al público en general. El ejemplo mostrado puede modificarse para adaptarlo a las especificidades de la región y a las restricciones vigentes.
Campos variables:
Cualquier campo escrito entre corchetes angulares (p. ej. <texto>) es un campo variable y debe modificarse según las necesidades específicas.
- <introduce URL>: Aquí es donde tienes que añadir el enlace a la ubicación donde los destinatarios pueden ver la información a la que se hace referencia en el mensaje (p. ej. tu página web).
- <introduce firma>: Aquí es donde tienes que añadir tu firma, que debe incluir un identificador claro.
Plantilla:
COVID-19 - ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE: Entran en vigor las restricciones de la <fase 3> en <Victoria>. Debes quedarte en casa excepto para: 1. <Obtener suministros esenciales>. 2. <Hacer ejercicio>. 3. <Ir a trabajar (si no puedes trabajar desde casa)>. 4. <Obtener asistencia médica>. Los grupos deben limitarse a <2> personas a menos que viváis juntos. Para más información visita <introduce URL>. <introduce firma>
2. Notificación departamental
Esta plantilla puede utilizarse para comunicar actualizaciones y procedimientos importantes en nombre de varios departamentos, como el DHHS a sus usuarios.
Referencias a campos:
- #firstname#: El nombre del destinatario.
Campos variables:
- Cualquier campo escrito entre corchetes angulares (p. ej. <texto>) es un campo variable y debe modificarse según las necesidades específicas.
- <introduce URL>: Aquí es donde tienes que añadir el enlace a la ubicación donde los destinatarios pueden ver la información a la que se hace referencia en el mensaje (p. ej. tu página web).
- <introduce firma>: Aquí es donde tienes que añadir tu firma, que debe incluir un identificador claro.
Plantilla:
Hola, #firstname#: Una importante actualización sobre COVID-19 del <departamento>: Si tú o un miembro de tu familia tenéis algún problema de salud, ponte en contacto con tu médico de cabecera o llama a la <línea nacional de asistencia COVID> en el <teléfono>. Damos prioridad a la seguridad de nuestros usuarios, del personal y de la comunidad, y debemos minimizar los contactos innecesarios en la medida de lo posible, por lo que, para asuntos relacionados con el <departamento>, te rogamos que utilices nuestro servicio en línea en <introduce URL> o llámanos al <introduce teléfono #2> en lugar de acudir a la oficina local del <departamento>. Nuestro horario de oficinas es de <9:00-17:00> de <lunes a viernes>. <introduce firma>
3. Información general
Para mantener la atención pública sobre la importancia del distanciamiento social, el aislamiento y el reconocimiento de los síntomas, esta plantilla puede utilizarse para comunicar información general al personal y al público en relación con el COVID-19. Puede ser una buena práctica programar este mensaje de forma recurrente, o enviarlo tras la publicación de nuevas declaraciones y/o normativas del gobierno nacional.
Campos variables:
- <introduce URL>: Aquí es donde tienes que añadir el enlace a la ubicación donde los destinatarios pueden ver la información a la que se hace referencia en el mensaje (p. ej. tu página web).
- <introduce firma>: Aquí es donde tienes que añadir tu firma, que debe incluir un identificador claro.
Plantilla:
COVID-19 - ¡DETÉN LA PROPAGACIÓN! Sigue las directrices gubernamentales sobre autoaislamiento, distanciamiento social y prácticas higiénicas. Visita <introduce URL> para más información. - Quédate en casa a menos que sea absolutamente necesario. - Mantente a 1,5 m de distancia. - Lávate las manos durante 20 segundos cada 20 minutos. - Tápate la boca con un pañuelo al toser. Los síntomas de COVID-19 incluyen: - Tos seca. - Fiebre. - Cansancio. - Falta de aliento. Si te preocupa tu salud, ponte en contacto con tu médico de cabecera o llama al <introduce teléfono> para solicitar ayuda. Si te encuentras mal, autoaíslate inmediatamente y busca asistencia médica. <introduce firma>