Con el aumento de las estafas maliciosas por SMS que explotan el COVID-19 (Coronavirus), solo se consigue que disminuya la confianza en las comunicaciones empresariales de las organizaciones legítimas. Es importante que pongamos de nuestra parte para garantizar que las partes interesadas puedan confirmar fácilmente que cualquier mensaje empresarial procedente de tu organización es auténtico. Sigue estos cinco consejos y buenas prácticas.
Aquí tienes nuestros 5 consejos para que tus clientes confíen en tus mensajes:
1. Identifícate
- Envía tus mensajes desde un número exclusivo para que los destinatarios puedan ver que el remitente es siempre el mismo.
- Utiliza una firma coherente que contenga el nombre completo de tu organización.
2. Sé claro
- Ve directo al grano en tus mensajes: Aprovecha al máximo el recuento de 160 caracteres por SMS.
- Utiliza un acortador de URL cuando envíes enlaces para evitar ocupar caracteres valiosos y alargar tu mensaje.
3. Elige un número exclusivo
- Cuando utilizas el mismo número para enviar todos tus mensajes, fomentas la confianza de tu cliente.
- También puedes declarar en tu sitio web que éste es el ÚNICO número desde el que tus clientes recibirán mensajes de tu organización.
4. Sé consciente del tiempo
- Debido a la naturaleza siempre cambiante de la situación en torno a COVID-19, intenta preparar tus mensajes con antelación para que sean relevantes para lo que está ocurriendo cuando los envíes.
- Sigue esta lista de comprobación que te ayudará a prepararte para enviar comunicaciones SMS en caso de emergencia.
5. Elige proveedores de confianza
- Asegúrate de que tienen críticas positivas constantes de los clientes y la capacidad de escalar en función de las necesidades de tu público.
- Elijas a quien elijas, asegúrate de que será capaz de apoyarte a largo plazo.