Dependiendo de tu caso de uso, es posible que prefieras enviar mensajes a través del Hub utilizando tu propio número de teléfono móvil (o el que te proporcionen en tu trabajo) como ID de remitente. Al igual que un número dedicado o una etiqueta alfa que te proporcionemos nosotros, el uso de tu propio número como ID de remitente significa que todos tus mensajes provendrán del mismo número, lo que brinda a tus destinatarios la oportunidad de guardar el número para que sepan quién les está enviando mensajes.
Importante:
|
1. En el menú, haz clic en el icono y, a continuación, selecciona Números y canales:
2. Selecciona la pestaña Activos.
3. Desplázate hasta Mis números de móvil y pulsa Añadir un número de móvil:
4. A continuación se abrirá un modal de registro en el que se te pedirá que verifiques tu número de móvil:
A) Dale un apodo a tu número para que sea fácil de identificar en tu lista de números. B) Introduce el número de teléfono móvil que deseas verificar. C) Haz clic en Enviar código: El Hub enviará un mensaje a ese número de teléfono móvil que contiene un código de verificación. D) Introduce ese código de verificación. E) Haz clic en Guardar y verificar número de móvil. |
Y ya está, ya puedes empezar.
Una vez verificado tu propio número, puedes seleccionarlo ad hoc al enviar un nuevo mensaje, seleccionando la opción en la lista ID de remitente de la ventana Nuevo mensaje:
También puedes actualizar el ID de remitente predeterminado para que todos los mensajes futuros se envíen desde tu propio número. Este artículo te muestra cómo hacerlo.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si no tengo acceso al dispositivo móvil al que está asociado el número?
Si no eres el propietario del móvil al que está conectado el número, o no puedes acceder a él (por ejemplo, un teléfono de empresa en posesión de otra persona), entonces no podrás verificar el número de móvil y no podrás utilizarlo para enviar mensajes desde el Hub.
¿Cuáles son las alternativas a utilizar mi propio número de móvil como ID de remitente?
Número dedicado: Si solo quieres tener un número único y consistente desde el que enviar, puedes comprar un número dedicado en el Hub. Hay una cuota mensual para mantener cada número dedicado en tu cuenta, y ese número es exclusivo para ti. Eso significa que tus destinatarios pueden guardarlo en sus teléfonos con el nombre de tu empresa para que siempre sepan que eres tú quien les envía el mensaje. También pueden enviarte mensajes de forma proactiva para iniciar una conversación.
Etiqueta alfa: Si solo necesitas que la gente pueda identificarte como remitente, y no te preocupa recibir respuestas o iniciar conversaciones, entonces puedes utilizar una etiqueta alfa verificada. Normalmente sería el nombre de tu empresa, o algo que sea único y relevante para tu negocio (es decir, no algo como "Ventas" o "Pedidos") que te identifique fácilmente ante tus destinatarios.
Grupo de números compartidos: Si solo necesitas enviar mensajes a los que la gente pueda responder, y no te preocupa el reconocimiento del remitente, puedes enviarlos utilizando el grupo de números compartidos. Se trata de un conjunto compartido de números que puede utilizar cualquier persona de la plataforma (es decir, que no son exclusivos de tu cuenta), y cada nuevo mensaje se envía desde un número diferente.
¿Qué países me permiten utilizar mi propio número de móvil como ID de remitente?
Es posible que una cuenta de cualquier país permitido utilice un número de móvil de cualquier otro país permitido, además del suyo propio. Por ejemplo, una cuenta del Reino Unido puede utilizar un número de móvil australiano, pero no uno de Irán. A continuación figura una lista de los países autorizados a utilizar números de móvil personales como ID de remitente:
- Australia
- Austria
- Croacia
- Chipre
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Alemania
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Portugal
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Países Bajos
- Reino Unido